Cultura y Vino

Vino ecológico: ¿Qué lo convierte en ecológico?

vino ecológico

¿Has oído hablar del vino ecológico? Un vino ecológico se distingue del convencional ya que conserva todas sus propiedades intactas. Hoy, en Vivónium, tu tienda de vino online, te explicamos qué es el vino ecológico y cuales son sus características. ¡Quédate con nosotros y averígualo!

vino ecológico

 

¿Qué es el vino ecológico?

Durante los últimos años el vino ecológico ha comenzado a ganarse su hueco en la industria vinícola, y no solo en España, sino también en el resto de países. 

Se trata de un vino que durante todas sus etapas de elaboración ha seguido un proceso sostenible. El propósito de las empresas vinícolas que se encargan de fabricar este producto es promover la agricultura ecológica, es decir, aquella que es respetuosa con el medio ambiente y no lo perjudica.

Como sabemos, los alimentos ecológicos han de llevar una etiqueta de certificado de la UE. Con los vinos pasa lo mismo, estos han de tener una denominación obligatoria para poder circular en el mercado. Este certificado además demuestra el compromiso de la empresa vinícola hacia el medio ambiente y las actividades sostenibles.

 

 

 

Etiqueta de alimentos ecológicos de la Unión Europea, está certifica la procedencia y elaboración de los productos.

 

 

 

¿Qué hace que un vino sea ecológico?

Es cierto que algunos de los vinos tradicionales son elaborados con prácticas que respetan el medio ambiente, pero no es suficiente para que tengan la denominación ecológica. 

Ya que, para que un vino sea realmente ecológico, ha de controlarse a lo largo de toda la es el control que se lleva a cabo durante la cadena de producción. El proceso que sigue el vino ecológico es el siguiente: 

  • Únicamente se usan abonos naturales: A ser posible los que genera la propia biomasa de los cultivos.
  • Está prohibido el uso de la uva dañada: Durante el proceso de vendimia no se pueden seleccionar uvas en mal estado.
  • Las parcelas no llevan tóxicos: El uso de agrotóxicos y  químicos está totalmente prohibido.
  • No se usa maquinaria: Todos los procesos son manuales.
  • Niveles bajos de carbón: Durante la clarificación los niveles de carbono han de mantenerse al mínimo.
  • Corcho natural: Los tapones de las botellas han de ser de corcho natural.
  • Debe tener etiquetas: La botella debe especificar de forma clara el proceso de elaboración y los ingredientes del vino.

 

Es impresionante todos los detalles que existen detrás de una botella de vino, ¿no crees? Recuerda que si quieres disfrutar de un buen vino, en cualquier lugar y en cualquier momento, Vivónium es tu tienda de vino online.

 

¡No olvides seguirnos en Facebook e Instagram para estar al tanto de nuestras novedades y recomendaciones!

 

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *