Llega el 23 de Abril y las calles de Catalunya se sumergen en la leyenda de la princesa y el heroico caballero generando un ambiente increíble. Las rosas y los libros se apoderan de las calles robándole todo el protagonismo a la bonita ciudad.
Todos conocemos la famosa leyenda, por eso hoy no te la vamos a contar, hoy desde Vivónium, tu tienda de vinos online, vamos a recomendarte planes originales para hacer en este día. ¡Comencemos!
Semana medieval
La leyenda de Sant Jordi se remonta en el pueblo de Montblanc, Tarragona. Como era de esperar, no se podían quedar sin conmemorar este magnífico acontecimiento, por lo que desde el 22 de abril al 1 de mayo ofrecen una serie de espectáculos donde las personas pueden recrear la leyenda y pasar un buen rato.
Podrás encontrar desde la llegada de Sant Jordi, juegos medievales nocturnos, entrega de rosas, campamentos de pueblo, entre otros. Ya van por la 35a edición y siempre es todo un éxito. Sin duda te lo recomendamos, ¡Te lo pasarás muy bien!
Sant Jordi als cellers
En nuestra opinión, este plan es el más molón, ¡También es cierto que nuestro sector nos tira más! Si no tienes planes para este 24 de abril, ¡Ya sabes que hacer!
Se trata de 24 bodegas productoras de Cava que abren sus puertas a 24 escritores de renombre que presentarán sus libros. La experiencia irá acompañada de catas de Cava, maridajes, visitas a las bodegas, música en directo, actividades para los más pequeños, aperitivos, brunch y lo más importante, firma de libros.
Cada una de estas bodegas contará con su escritor y la actividad que lo acompañará en el transcurso de la visita. Todas ellas te ofrecen una experiencia y el precio acorde a las actividades que se realizarán. Es importante tener en cuenta que es necesario hacer una reserva previa para poder asistir, a pesar de que las actividades son al aire libre, las plazas son limitadas.
VI Festival Internacional de cinema de Barcelona – Sant Jordi “BCN Film Fest”
El BCN Film Fest es un festival de cine que se realiza en el Cine Verdi del 21 al 29 de abril. Si te gusta el cine y la historia, ¡Éste puede ser un gran plan para ti!
Ofrece una selección de películas internacionales relacionadas con la literatura y/o la historia. Estas películas son adaptaciones de obras literarias, producciones basadas o relacionadas con hechos históricos y biopic cinematográficos sobre personajes conocidos.
El evento está muy bien diseñado y dividido por temas de interés. Te encontrarás con una película de apertura y aparecerán secciones como “selección oficial”, “cinema amb gracia”, “zona oberta” entre otras.
Tendrás una amplia variedad de películas de todos los géneros, ¡Alguna tienes que ir a ver!
Paseo por los barrios
Sin duda este es un plan que no puede faltar, es uno de los días del año más bonitos en Barcelona. Las calles se colman de puestos de libros y rosas, se puede respirar la leyenda en el ambiente.
Si bien hay puestos en muchos sitios, te recomendamos que pasees por la zona de las ramblas, Plaza Catalunya, Plaza Reial. Es cierto que son las más turísticas, pero si vas por la mañana, sin duda lo podrás disfrutar mejor y tomarte tu tiempo para ver los libros que te gusten.
Este plan te viene perfecto para sentir la ciudad en su mayor esplendor y de paso, ¡Compras el libro o rosa que quieres regalar!
Jornada de puertas abiertas
Si te gustan los museos pero muchas veces no te lo has podido permitir por el valor de la entrada, ¡Hoy tienes tú oportunidad!
Al ser un día cultural, histórico y literario, no podía faltar la participación de los museos. Durante el día de Sant Jordi, algunos museos o edificios públicos abren sus puertas al público para que puedan visitarlos y conocerlos.
Los museos que por lo general se unen a esta jornada son el Palacio Güell, el Ayuntamiento de Barcelona, el Recinto modernista de Sant Pau, la Biblioteca de Catalunya, el Museo de Historia de Catalunya, entre otros.
Esta es una gran oportunidad para visitar y conocer esos museos que no hemos tenido la oportunidad de visitar.
Comidas típicas de Sant Jordi
Como bien catalanes que somos, si hay celebración tiene que haber una comida típica que acompañe el festejo. Por este motivo, así como te hemos recomendado que pasees por las calles de la ciudad, ahora te recomendamos que hagas unas visitas por las panaderías. Encontrarás una variedad de dulces creados especialmente para celebrar Sant Jordi.
La comida principal, sin duda, podríamos decir que es el “Pa de Sant Jordi”. Es un pan elaborado con sobrasada, nueces y queso que al cortarlo queda ilustrada las cuatro barras de la bandera catalana.
También podremos encontrar el pastel típico con forma de libro, el pan de la rosa, que son unos pequeños panecillos individuales, y galletas con formas de libros o de los personajes de la leyenda. Y no podía faltar la parte más romántica de la pastelería, la Rosa de Sant Jordi, que es un pastel elaborado de bizcocho de mousse de chocolate.
Las heladerías también se unen a este tour gastronómico y te ofrecen su variante de helado para Sant Jordi, no podría ser de otra manera, estos sabores suelen ser intensos y de color rojo o rosa para acompañar la ocasión.
Si te has quedado con ganas de más planes, ¡aquí tienes una recomendación extra! Entra en nuestra página web y compra tu vino favorito desde la comodidad de tu casa para disfrutar de tu familia, amigos, pareja…, ¡con un buen vino!.
No olvides seguirnos en Facebook e Instagram para estar al día de todas las novedades o recomendaciones como estas.