Cataluña cuenta con una de las mejores industrias del cava, ¿quieres conocer su proceso de producción , historia y disfrutar de todos sus paisajes? Hoy desde Vivónium, tu tienda de vinos y cavas online, te recomendamos las 5 mejores bodegas de cava para que te sumerjas en esta increíble experiencia vitícola. ¡Comencemos!
Codorníu

Bodega Codorníu, Avda. Jaume Codorniu, s/n, 08770, Barcelona
Esta bodega fue fundada en 1872 por Josep Raventós, de Codorníu. Se caracteriza por la primera elaboración de 3.000 botellas de cava siguiendo el método tradicional y utilizando uvas autóctonas del Penedés.
Además de poder disfrutar de esta experiencia y degustar sus cavas, la estructura del edificio es emblemática. Diseñada por el arquitecto Josep Puig, la construcción simboliza la alianza entre la naturaleza y la labor humana del cava.
Cuentan con dos modalidades de visitas. La Discovery Tour donde te ofrecen una visita guiada y dos catas de cava. Y la visita The Iconic Tour que comprende la visita y cata de tres cavas con aperitivos. Ambas visitas tienen una duración de 90 minutos.
En cambio, si quieres vivir otro tipo de experiencias, ofrecen actividades al aire libre como un Cinema Tribute, sesiones de Yoga, entre otros. También cuentan con un restaurante con un jardín increíble para que puedas disfrutar de la naturaleza.
Freixenet

Bodega Freixenet, Carrer de Joan Sala, 2, 08770 Sant Sadurní d’Anoia, Barcelona
Ubicada en el Penedés, esta bodega familiar fundada en 1861 se caracteriza por su magnífico edificio modernista construido en el año 1927 por el arquitecto Josep Ros i Ros.
La bodega ofrece diferentes tipos de visitas. Desde la experiencia de Cava Bar donde puedes degustar sus cavas y vinos en su magnífico jardín, freixenet tour donde tendrás una visita guiada por sus bodegas y te explicarán los distintos procesos de elaboración. Visitas & Maridaje donde experimentarás una cata de sus cavas acompañados con productos gourmet de proximidad.
En el caso que la visita sea con la familia, te ofrecen una experiencia de Family tour la cual está pensada para que participen los más pequeños. El objetivo es transmitir los secretos y curiosidades a la hora de la elaboración de la cava. Esta cata incluye cavas con 0.0% de alcohol para que los niños puedan degustar.
En el caso que quieras experimentar más de una de estas experiencias, te ofrecen visitas combinadas, dónde van desde un viaje en tren dentro del establecimiento o degustar nuevos sabores en una fábrica de chocolates.
Torelló Viticultors

Bodega Torelló Viticultors, C-243b, km 13, 5, 08790 Gelida, Barcelona
Esta bodega se encuentra ubicada en Gélida, Barcelona. A pesar de que el establecimiento tiene más de 600 años de antigüedad, no fue hasta 1951 que Francisco Torelló orientó la trayectoria agraria tradicional de la familia hacia la industria vitivinícola, iniciando así la elaboración de espumosos y vinos embotellados.
Actualmente en sus bodegas de 5.500m2, almacenan en la oscuridad y a temperatura controlada, dos millones de botellas.
La bodega te ofrece tres propuestas de enoturismo. La Visita Tradicional que comprende recorrido en la viña, visita a la bodega y copa de espumoso para degustar.
La Visita Cata Masía donde comprende lo mismo que la anterior pero se le suma la degustación de 3 vinos y/o espumosos con aperitivo.
Y como última opción el Brunch Can Martí donde tienes las experiencias anteriormente mencionadas más una amplia cata de vinos y espumosos acompañado de un brunch rústico con tortilla de patatas, croquetas, embutidos y pan con tomate y aceite extra virgen Torelló.
Raventós i Blanc

Bodega Raventós i Blanc, Plaça del Roure, S/N, 08770 Sant Sadurní d’Anoia, Barcelona
La finca se encuentra situada en la población del Alt Penedès, perteneciendo así a la familia Raventós desde 1497. En 1925 Josep Reventós i Ferrer comienza la primera elaboración de botellas de cavas. Se caracteriza por ser una bodega comprometida con el medio ambiente, trabajando así con métodos agrícolas sostenibles y autosuficientes.
Las visitas comprenden un recorrido por la bodega, con explicación de la historia de la finca, proceso de elaboración y por último una degustación del cava.
Gramona

Bodega Gramona, Carrer Masia Prunamala, s/n, 08770 Sant Sadurní d’Anoia, Barcelona
El establecimiento se remonta a finales del siglo XIX ubicado en Sant Sadurní d’Anoia. Perteneciente a la familia Gramona desde 1850, donde actualmente es la quinta generación la que sigue la tradición vitivinícola de la familia.
Las actividades para las visitas comprenden desde paseos por la viña y bodega, con sus explicaciones pertinentes de la historia familiar y proceso y elaboración del cava hasta catas de vinos. Esta bodega cuenta con un espacio gastronómico donde te ofrecerán unas recetas elaboradas con productos propios de sus huertos. Por último y no menos importante, un paseo a caballo por el establecimiento para conocer de una forma diferente e inolvidable su historia y filosofía como bodega.
Ahora que ya sabes cuales pueden ser los destinos para hacer tu ruta del cava, ¿Por cuál te apetece empezar?
Si eres un apasionado del cava, entra en Vivónium, descubre nuestra sección de espumosos y recíbelos desde la comodidad de tu casa.
¡No lo olvides! Síguenos en Facebook e Instagram para estar al día de todas las novedades.