Cultura y Vino, Curiosidades

El Lote de Navidad: La mágica historia de sus orígenes

Lote de navidad: El origen de esta tradición

Se acerca ese momento del año que tantos esperamos con ganas: la Navidad. Y es que aparte celebrar, de brindar con ilusión y de ver sonrisas por todas las calles, ¡la Navidad también trae a los trabajadores el esperado lote de Navidad! Pero, ¿cómo nació la tradición de regalar lotes y cestas con comida y bebida a los trabajadores?

Hoy desde Vivónium, tu tienda online para comprar ahora también lotes de Navidad y regalos como vinos u otras bebidas, te explicamos el origen del lote de Navidad.

 

El Lote de Navidad: Una tradición con historia

Es conocida la tradición regalar lotes y cestas regalo con comida y bebidas por parte de las empresas a sus trabajadores como forma de agradecer el año y de felicitar las fiestas.

Por este motivo cada año los trabajadores esperan con ansias e ilusión su lote de Navidad, normalmente conformado por vinos, turrones, cava, chocolates o un jamón entre otros alimentos de calidad.

Por increíble que parezca, te sorprenderás al saber que el lote o la cesta de navidad no es algo nuevo, sino que es una tradición que se remonta muchos años atrás ¡Incluso siglos!

 

El lote de la antigua Roma

El origen más antiguo de la tradición de regalar un lote de Navidad, nos remonta a la Italia del imperio romano, donde la gente pobre y desprotegida de esa época ofrecía servicios de todo tipo a un patrón. Estas personas recibían el nombre de “clientes”.

Durante el mes de diciembre, los antiguos romanos celebraban la fiesta pagana de las Saturnales, en la cual tenía lugar una tradición conocida como “sportula”.

La sportula consistía en que cada patrón regalaba a sus “clientes” una cesta de mimbre con comida de calidad.

Con la introducción del cristianismo, se adaptó esta tradición pagana a las nuevas tradiciones, coincidiendo con las fechas que celebramos a día de hoy en motivo de la Navidad.

 

Origen de las cesta y lotes de Navidad

Boxing Day

Otra versión del origen del Lote de navidad nos remonta a la época del antiguo imperio británico, concretamente al día conocido popularmente como “Boxing Day”.

El “Boxing Day” se celebraba el 26 de diciembre (día de San Esteban), y en este día las clases nobles ofrecían regalos a sus empleados, y la iglesia hacía donativos a las clases desfavorecidas. Además, según cuenta la tradición, también era costumbre que los trabajadores acudiesen a su puesto con una caja, incentivando a sus jefes para que estos les hicieran donaciones (christmas boxes).

Con el tiempo también se introduciría la paga extra, y la cesta de mimbre iría evolucionando hasta convertirse en el lote de Navidad que conocemos a día de hoy: Una cesta que incluye una gran variedad de productos, como turrones, una pata de jamón, otros embutidos, botellas de vinos, licores, y en general, ganas de compartir la felicidad.

¿Curioso verdad?

 

¡En Vivónium también queremos compartir la felicidad en estas fechas! Por este motivo, ya puedes comprar cestas y lotes de Navidad para tus trabajadores, o regalos de Navidad perfectos para compartir con amigos y familiares.

Descubre aquí nuestro catálogo de Lotes de Navidad, Cestas y Regalos.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *