Actualidad

Comprar vino por internet: ¿Cómo es el comprador de vino online en España?

El comprador de vino online en España

Durante la crisis sanitaria del Covid-19, la venta de vinos se ha disparado hasta un 62,7% contrarrestando la pérdida de ventas debido al cierre de la restauración y tiendas especializadas. ¿Por qué bebemos más vino? Hoy En Vivónium, tu tienda online de vinos, bebidas y alimentación y distribuidora del canal HORECA, te contamos quién es el comprador online de vino y las razones por las que aumenta la compra online de vinos.

 

Aumento de las ventas de vino online: ¿Por qué bebemos más vino?

La compra online de vino aumentó un 37,7% semanalmente y un 62,6% en comparación con el 2019.  Las causas por este incremento han sido:

  • Cambio de rutinas y consumos.
  • Restricciones del desplazamiento.
  • Cierre de los canales de venta habituales.
  • Confianza y perdida de miedo a la compra online de vino.
  • Producto bien establecido a nivel de consumo y percibido positivamente por la gente.
  • Curiosidad por adquirir conocimientos del vino: los consumidores se interesaron por saber más sobre el vino.
  • Desconexión y placer:los consumidores de vino buscan escapar del estrés. Suelen consumir en compañía para socializar y durante celebraciones.

Además, estos hechos han provocado que los fabricantes deban invertir más en el etiquetaje e imagen corporativa, puesto que estaba bastante descuidado hasta ahora y son factores decisivos en los que se fijan a la hora de comprar un vino online.

 

Perfil del comprador de vino online

El perfil del comprador de vino online es un hombre adulto de 39 años con ingresos medios a altos, comprador online habitual. Sus características son:

  • Masculino: Según un estudio de EAE School of Businessel 57% de los consumidores que compra vino por internet son hombres.
  • Edad: Un 58% de las compras son hechas por usuarios menores de 40 años.
    • Penetración del vino:
  • 26%: entre 18 – 34 años
  • 36%: entre 35 – 54 años
  • 38%: + 54 años.
  • Millenials: 4%.
  • Medios: El 58% busca vinos a través del smartphone y un 33% acaba comprando.
  • Ticket medio: Compradores online de vino gastan de media hasta 14€ más que los offline y hasta 9€ más para celebraciones o regalos.
  • Hábitos de compra: Las personas que se meten en Internet a comprar un vino no buscan un vino barato, ya que suelen comprar vinos con un precio superior a los 15€.

El día de compra es el lunes entre las 12 y 14h. Los meses de más venta son de Octubre a Diciembre (Navidad) y de Abril a Mayo (Semana Santa).

  • Hábitos de consumo: un 75% de e-shoppers bebe vino 1 o 2 veces a la semana
  • Tendencias: Compra vinos de proximidad, vinos ecológicos, sostenibles y ‘éticos’. También está en alza los vinos gourmet. Los vinos más vendidos són:
  • 73%: vino tinto
  • 13%: vino blanco
  • 6,4%: rosado
  • 6%: espumosos
  • 2%: vinos de Jerez y dulces.

Como ves, los consumidores son cada vez más gourmet y expertos enológicos. Además, son prescriptores de los aficionados: sus opiniones se difunden y determinan el éxito o fracaso de un vino.

 

Recuerda que en vivonium.es encontrarás tu tienda online de venta de productos de alimentación y bebidas, y podrás descubrir nuestra amplia gama de vinos para acompañar tus comidas.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *